sábado, 14 de octubre de 2017



Resultado de imagen para Etapas y Elementos del Proceso de Diseño Organizacional

Etapas y Elementos del Proceso de Diseño Organizacional





Especialización  del trabajo: 

Describe el grado en que las actividades de una organización  se dividen por tareas; Un solo individuo responde por unas tareas especificas  y cada etapa la cierra una persona diferente.


Departamentalizacion:



Es la agrupación de las tareas comunes de esta forma se puede coordinar.















Cadena de Mando:

Linea continúa de autoridad  que se extiende de los niveles organizacionales más altos a los más bajos y define quién informa a quién. 

Resultado de imagen para cadena de mando

Amplitud de control: 

Numero de niveles y gerentes cuanto mayor sea la amplitud mas eficiente es la organización.

Resultado de imagen para Amplitud de control:

Centralización y descentralización:

Los gerentes de alto nivel toma las decisiones y los gerentes de niveles de inferiores  y empleados siguen ordenes y las ejecutan estas son las Centralizadas.

En otras las tomas de decisiones se desplaza a los gerentes que están mas cerca de la acción esto se llama descentralizacion.

Formalización:

Cuando la los trabajos de la organización están estandarizados y formalizados por medio de procedimientos y guían a sus empleados aquí el empleado tiene poco poder de decisión

 MODELOS DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

  • MODELO LINEAL
Tiene como base el principio de la jerarquía y el mantenimiento de la unidad de mando, la estructura se orienta  a el desarrollo piramidal. Es una de las mejores formas para pequeñas y medianas empresa s con un sistema poco técnico.

Resultado de imagen para modelo de estructura lineal
tomado de https://www.pinterest.com.mx/pin/342414377895519069/

  • MODELO FUNCIONAL

Se apoya en la máxima utilización de especialistas funcionales en los principales niveles jerárquicos 


  • MODELO LINEO FUNCIONAL
No tiene una estructura definida, ya que puede adoptar distintas formas según sean su necesidades. Se basa en los principios de equilibrio interno


  • MODELO DIVISIONAL
bastante complejo y propio de grandes empresas con un sistema técnico multiproducto y multi-mercado, en donde la dirección y el poder de sus miembros representan el aspecto dominante de su funcionamiento



  • MODELO COLEGIAL
Es una estructura complementaria y crea una lentitud en las tomas de decisiones es un grupo de personas con propósito común, tienden a ser más útil en condiciones de trabajo de lo programado, medios intelectuales.

  • MODELO MATRIARCAL 
establece dos o tres fuentes de mando sobre la Base de operaciones, con el fin de responsabilizar a los directivos de producto, proyecto, mercado o cliente de sus objetivos y coordinar adecuadamente los distintos aspectos del flujo de trabajo